|   BOLETIN INFORMATIVO ENERO 2012     EDITORIAL 
  El hombre tiene ese sentimiento innato que presupone  que el advenimiento de un nuevo año augura tiempos venturosos, pero la realidad  nos sacude y todas esas imágenes de dicha se escurren detrás de perspectivas  diferentes.Lejos de pretender transmitir un mensaje  lapidario, la intención de éste es señalar que lo que depare el futuro depende de  nuestro esfuerzo y voluntad.
 No hay dudas que las palabras “ajuste” y  “crisis” están incorporadas al léxico cotidiano por lo que es conveniente  prever los cambios en la economía nacional para no encontrarse vulnerables a  ellos. La Asociación tomará algunas medidas tendientes a minimizar el impacto  que estos puedan provocar, optimizando el presupuesto para este año y  garantizando el adecuado y eficiente desarrollo de todas sus actividades.
 Como leerán más adelante, en ese sentido, se  ha evaluado la drástica disminución de las publicaciones en papel (Revistas,  Programas Preliminares de Jornadas como de Congresos) considerando los elevados  costos de edición y distribución en contraposición con las facilidades que proponen  las publicaciones científicas electrónicas.
 Todo cambio requiere adaptación, tiempo,  responsabilidad, compromiso y tolerancia. Esos son nuestros desafíos para este  2012.
   HORARIOS  DE VERANO Debido al período vacacional, la AAC durante  el mes de enero atenderá de 8.30 a 12.30 horas y en febrero de 12.00 a 17.00  horas, a excepción de los días miércoles donde la secretaría funcionará de 12.30  a 19.30 permitiendo el normal desarrollo de las reuniones de Comités y  Comisiones. A partir del mes de marzo el personal  administrativo reanudará su labor en el horario habitual (12.30 a 19.30 horas).
   MIEMBRO  HONORARIO Luego de una exitosa y fructífera labor,  ocupando los cargos de más alta jerarquía en la AAC, el Dr. Claudio Iribarren ha sido designado Miembro  Honorario de esta institución.   ZONA DE  CONFLICTO LABORAL Ante la no resolución de la crisis institucional  que atraviesa desde hace dos años el HOSPITAL REGIONAL DE RIO GALLEGOS y la  situación que soportan miembros de nuestra Asociación, la Comisión Directiva  ha resuelto en su reunión del 4 de enero ppdo. declarar ZONA DE CONFLICTO  LABORAL a dicho nosocomio.Por lo antes expuesto, se ha enviado una nota  a su Director Médico, Dr. Roberto Heredia, explicando los motivos de dicha determinación  y solicitando la pronta resolución del problema, al mismo tiempo que se puso en  conocimiento de estas gestiones a los MAAC involucrados.
   RELATORES  84° CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA 2013 De acuerdo a los temas seleccionados en la  última Asamblea General Ordinaria, la Comisión Directiva en ejercicio de su  potestad ha designado a los Relatores Oficiales. En la reunión del 14 de diciembre de 2011 fue  considerado el tema “Entrenamiento y evaluación del cirujano en formación” y  por decisión unánime recayó en el Dr. Lucas Mc Cormack, en mérito a la  importante y fructífera labor desarrollada en los últimos años frente a la Comisión  de Residencias de nuestra entidad.
 Para el relato referente a: “Tratamiento multimodal  del cáncer de recto” fueron solicitados cuatro anteproyectos que acreditaban por  casuística y calidad científica su postulación. Finalmente, luego de su  exhaustivo análisis y por mayoría de votos, en la reunión del 4 de enero, se  decidió otorgar el mismo al Dr. Nicolás A. Rotholtz.
   JORNADAS  DE OTOÑO TANDIL 2012
                         Se desarrollarán los días jueves 19 y viernes  20 de abril en el Centro Universitario de la ciudad de Tandil.Los interesados en presentar Trabajos,  Láminas y Videos, podrán ingresar los resúmenes on-line  a través de nuestro sitio web: www.aac.org.ar, donde podrán también descargar  el reglamento vigente.
 Fecha límite de recepción: 9 de marzo de  2012.
   REVISTA  ON-LINE
                         Informamos que, a partir del mes de marzo del  corriente año la Revista Argentina de Cirugía se presentará únicamente en  formato electrónico, manteniendo su periódica aparición y por supuesto, la  calidad y relevancia de los contenidos que fue, es y será privativo de nuestro  Comité Editorial.De este modo, la Asociación Argentina de  Cirugía se suma a la tendencia de muchas publicaciones científicas y se une a  las campañas mundiales de protección del medio ambiente, siendo social y  ecológicamente responsable, ha decidido realizar la publicación a través del  sitio web, manteniendo la exclusividad para los miembros de la entidad y  descontando que, precisamente, la diferencia sustancial de ambas es el formato  y no su contenido (que es lo esencial).
 Para poder continuar con las gestiones de  indización, la impresión en papel quedará limitada a un número establecido de  ejemplares que serán distribuidos  entre  Bibliotecas, Universidades y Sociedades que se encuentren suscriptas.
 |