| BOLETIN INFORMATIVO NOVIEMBRE 2021 EDITORIAL  Ante todo deseo presentarme, soy Enrique Ortiz y desde el 12 de  noviembre ppdo. tengo a mi cargo la presidencia de la Asociación Argentina de  Cirugía. Esta distinción es, sin lugar a duda, el máximo reconocimiento en mi  trayectoria como cirujano pero también representa una enorme responsabilidad.
              Como manifestara en la Ceremonia de Clausura del 91° Congreso Argentino  de Cirugía, el objetivo de esta gestión es trabajar en pos de una AAC que este junto  a nuestros cirujanos en todo el país y para ello, me comprometí y, me  comprometo nuevamente, a ofrecerles dedicación, honestidad intelectual en la  toma de decisiones, búsqueda de consenso, respeto por el disenso y fortalecimiento  del trabajo en equipo.
 Me acompañará este año una Comisión Directiva conformada por  representantes de distintas ciudades del país, con quienes efectuaremos  reuniones presenciales en las distintas regionales, fomentando así el concepto  de institución federal.
 Conscientes de que la pandemia ha profundizado la crisis económica y que  la comunidad quirúrgica no está exenta de hacer frente a esta realidad,  estaremos al servicio de nuestros jóvenes cirujanos para defender el honorario  médico, las condiciones de trabajo, y favorecer la pronta inserción laboral.
 Para poder encarar cualquier proyecto, lo primero que precisamos es  contar con el registro total de los cirujanos del país. Con ese fin,  realizaremos un censo nacional en colaboración con los 33 Capítulos de la  AAC.  La intención es generar estrategias  de integración para avanzar en el camino de crecimiento institucional que es,  en definitiva, la herramienta imprescindible para que nuestros reclamos sean  escuchados.
 No quiero despedirme sin antes agradecer a los 4630 cirujanos de todo el  país que, a pesar de la realidad que atravesamos, participaron presencial y  virtualmente del 91° Congreso Argentino de Cirugía. A su Presidente, Dr. Luis  Sarotto, y a cada uno de los que formaron parte de la organización ya que han hecho posible que  nuestro evento supere las expectativas, manteniendo la trascendencia académica  que lo caracteriza desde hace tantos años.
 Quedo a disposición de la comunidad quirúrgica toda y los convoco a  participar, a acercarnos ideas y sugerencias para que juntos podamos avanzar en  el Programa de transformación de la AAC.
 Saludos cordiales,
 Dr. Enrique OrtizPresidente
 Asociación Argentina de Cirugía
   
 CERTIFICACION Y  RECERTIFICACION Informamos a todos los cirujanos interesados en sumarse  a la AAC que se encuentra abierta la inscripción para iniciar los trámites para  MAAC y Especialista en Cirugía General por Ingreso Directo y  por Convenio para lo cual deberán completar las  solicitudes correspondientes para que las mismas sean evaluadas por el Comité  Colegio.Los más jóvenes también pueden incorporarse en  carácter de Adherentes de la AAC y así obtener los beneficios de su membresía que incluye, entre  otros, importantes descuentos en el Curso Anual de Cirugía y en los cursos de  actualización, así como la participación en el congreso sin costo adicional.
 A todos los MAAC le recordamos que, para mantener el certificado de  Especialista, deben recertificar cada 5 años. Se trata de un trámite GRATUITO y sencillo de realizar,  pudiendo aquí encontrar el programa completo, la solicitud y las nuevas  normas de aplicación.
 
 
 
 ¿TE PERDISTE EL 91°  CONGRESO ARGENTINO DE CIRUGÍA? Si contás con tu cuota societaria al día,  reviví el evento on  demand, clickeando en el banner que se encuentra a continuación. Ingresá con el  usuario y la contraseña que fueron remitidos a tu correo electrónico  oportunamente, o bien, solicitá la información escribiendo a: congreso@aac.org.ar.Si no abonaste aún tu membresía, podés hacerlo hasta el 31/12/2021, al  valor de $ 12.000, y disfrutar también de las actividades que se desarrollaron  del 9 al 12 de noviembre en el marco del congreso.
 
 
 
 
 CUOTA ANUAL 2022 Les recordamos a todos los socios que, según lo establecido en la última  Asamblea General Ordinaria realizada el 8 de noviembre ppdo., la cuota  societaria 2022 se ha fijado en  $ 18.000  (dieciocho mil pesos) que podrán abonar en 12 pagos de $ 1.500.-(un mil quinientos  pesos) cada uno, adhiriéndose al sistema de débito automático con  tarjetas de crédito American Express;  Mastercard o Visa, remitiendo a tesoreria@aac.org.ar los siguientes datos:  Apellidos y nombres completos / D.N.I. / Celular / E-Mail / Tarjeta de crédito  VISA; MASTERCARD o AMERICAN EXPRESS / Número / Vencimiento: mm/aaaa / Banco. También se encuentran vigentes las tradicionales opciones de pago como  ser, - depósito a nombre de la Asociación Argentina de Cirugía (cuit  30-53249953-0) en cualquier sucursal del HSBC, en la Cuenta Corriente Nº  6143-20021-1 y, - transferencia a la misma cuenta (CBU 1500614300061432002114).  En ambos casos deberá remitir el comprobante correspondiente para poder  acreditarlo a su nombre.
 Informamos también que en dicha AGO se autorizó a la Comisión Directiva  a modificar este importe en el caso extraordinario que los aumentos fueran  superiores a lo estimado y se ponga en riesgo la disponibilidad de fondos  debido a la situación cambiaria y financiera. En tal caso, se informará  previamente con precisión los detalles que motivaron a tomar esta decisión.
 
 
 |