|   BOLETIN INFORMATIVO SEPTIEMBRE 2014    EDITORIAL Hemos  retrasado unos días la edición de este boletín para poder dar a conocer la  Convocatoria y las listas que fueran presentadas y oficializadas para la  elección de Autoridades que se llevará a cabo dentro de la ASAMBLEA GENERAL  ORDINARIA.La convocatoria será comunicada, conforme lo dispone el Estatuto  vigente, también por circular al domicilio de los asociados.
 Al ser la primera vez que durante la Asamblea se  presentarán dos listas, la Comisión Directiva tiene la obligación de garantizar  su buen desarrollo y transparencia. Por ello y al no estar especificado el  modo de llevar a cabo la elección dentro de los Estatutos de la entidad, se ha  designado una Junta Electoral y se ha acordado el reglamento eleccionario. La  misma ha sido conformada por el Dr. H. Pablo Curutchet, como Presidente y los  Dres. Andrea M. Andreacchio y Martín E. Mihura, representantes de la lista  UNIDAD FEDERAL y de la lista ASOCIACION, respectivamente.
 A continuación detallaremos el reglamento al que se hace referencia:
 
              REGLAMENTO  ELECCIONARIO
 
              Cada  lista presentada nombrará un Delegado Partidario y la Comisión Directiva de la  Asociación Argentina de Cirugía designará a su vez, un Delegado General para  los comicios. En caso de impugnación de votos, si existiera discrepancia, el  Delegado General tendrá la decisión final e inapelable.La  Junta Electoral deberá designar los Presidentes de Mesa, uno por cada mesa y su  suplente.Cada  mesa contará además con un fiscal titular, por cada lista presentada. Deberá  asimismo designarse un fiscal suplente para cada uno de ellos, por casos de  ausencia o indisposición de los titulares.Si  faltaran¸ por cualquier causa, uno o varios fiscales, el Delgado General, con  la asistencia de los Delegados Partidarios,  designará los reemplazantes  entre los asistentes a la Asamblea. Su decisión en todos los casos de este  Reglamento será final e inapelable. Las opiniones podrán ser asentadas por  escrito.Todas  las autoridades referidas en los puntos anteriores deberán estar designadas con  una antelación de 5 días hábiles al acto eleccionario. 
 DEL ACTO ELECCIONARIO
 La  votación se llevará a cabo en un salón auxiliar del lugar designado para la  Asamblea y comenzará con el pase a Cuarto Intermedio decretado en la Asamblea  General Ordinaria.Dicha  sala estará acondicionada a tal fin y deberá exhibir, al ingreso, el Libro de  Asistencia de Asamblea que fuera rubricado por el Colegio de Escribanos de la  Ciudad de Buenos Aires a fin de dejar registrada la presencia de los asistentes  mediante su firma e individualización. Sólo deberán firmar aquellos socios que  no hayan suscripto su asistencia previamente.El  votante ingresará al salón que estará dispuesto con la cantidad de mesas  receptoras de votos necesarias a fin de agilizar el comicio.Los  socios con derecho a voto podrán votar únicamente con la presentación del DNI y  deberán firmar el padrón antes de emitir su voto.Los  votos se emitirán en sobre firmado por las autoridades de mesa. No se aceptarán  votos con tachaduras, enmiendas o inscripciones, los mismos serán anulados.  Tampoco serán válidos aquellos que contengan más de una boleta por sobre.A  las 17.00 horas se clausurarán los comicios y las autoridades de mesa  procederán al escrutinio. Cada autoridad de mesa presente firmará un Acta donde  se dejará constancia de la cantidad de votos emitidos, determinando su calidad:  en blanco, nulos o inválidos, impugnados y los registrados válidamente por cada  lista. La misma deberá ser revisada y validada por los Delegados y su decisión  será inapelable.Al  reabrirse la Asamblea, a las 18.30 horas, y siempre que haya terminado el  recuento de votos, se procederá a la proclamación de las autoridades electas. Como comprenderán  esta situación es atípica para todos y debemos asegurarle de algún modo a los  socios que asisten al congreso, que la actividad científica anual más  importante de la AAC no se verá comprometida por el acto eleccionario.Después de evaluar  muchas alternativas, la más oportuna nos pareció - aunque el Estatuto contemple  la realización dentro de los 120 días del cierre de ejercicio - realizarla como  es tradicional en el marco de este Congreso, por lo que se decidió programarla  para el día lunes 3 de noviembre, decisión que tiene sus razones:
 
               Es el primer día de congreso, si, pero  es el que reúne históricamente la mayor inscripción al evento. Haciéndola este día estamos  asegurándoles a todos los socios que contarán con un horario extensivo de  votación (de 10.30 a 17.00 horas) que no podría ofrecerse de ningún modo, el  día miércoles ya que no tenemos disponibilidad de salones y ese día el tiempo disponible  no se adecuaba a una asamblea con estas características que, demandaría mucho  tiempo más que la tradicional Contamos con la disponibilidad en la mañana  para comenzar la asamblea sin ningún tipo de superposiciónSe podía extender al lunes el alquiler  del salón auxiliar que había sido reservado para los Videos Los disertantes nacionales como  extranjeros se encontraban ya comprometidos en su asistencia y la adecuación  del programa produciría cambios y superposiciones imposibles de subsanar a un  mes del desarrollo del eventoLas dificultades que pudiera llegar a  ocasionar el cambio del día de desarrollo de la Asamblea, afecta a ambas listas  por igual, ninguna podría verse perjudicada en forma particular ni argumentar intencionalidad  en esta decisión. Esperamos que todos  los socios sepan comprender los motivos que llevaron a tomar esta determinación  y tengan en cuenta que para  toda la  comunidad quirúrgica el Congreso Argentino de Cirugía es la reunión anual de  mayor trascendencia, y para la Asociación Argentina de Cirugía en particular,  representa su mayor inversión, no sólo económica sino humana por lo que también  se debe resguardar el éxito que la caracteriza.   CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El día lunes tres de  noviembre de dos mil catorce, en el Salón Libertador del Buenos Aires Sheraton  Hotel and Convention Center, sito en la calle San Martín Nº 1225 de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires, se realizará la Asamblea General Ordinaria de la Asociación  Argentina de Cirugía. PRIMERA CITACION:    08.30 horasSEGUNDA CITACION:  09.00 horas
 ORDEN DEL DIA 
            Lectura  y aprobación del Acta de la Asamblea anterior.
            Designación  de dos Miembros para firmar y aprobar el Acta de la presente Asamblea.Memoria  Anual: Informe del Sr. Presidente y del Sr.  Secretario General.Informe  del Sr. Tesorero.Se  comunica que habiéndose presentado dos listas, la Comisión Directiva ha  conformado una Junta Electoral, integrada por un Ex Presidente y un delegado  por cada lista presentada, ello a fin de asegurar la transparencia de los  comicios.Se  pasa a cuarto intermedio, comenzando la votación en el Salón Aljibe del Buenos  Aires Sheraton Hotel a partir de este momento y hasta las 17.00 horas, horario  en que se procederá a la clausura de los comicios.Reapertura  de la Asamblea, 18.30 horas, Salón Libertador del Buenos Aires Sheraton Hotel.Elección  de temas para los Relatos Oficiales del 87º Congreso Argentino de Cirugía.Consideración  de la cuota anual.Propuesta  para designar Cirujanos Maestros.Elección  de Sede para el  88º Congreso Argentino  de Cirugía del año 2017.Proclamación  de las Autoridades Electas por votación: Vicepresidente para el Comité del 86º  Congreso Argentino de Cirugía, dos Secretarios para el Comité de los Congresos  86º y 87º y 6 Vocales Suplentes para Comisión Directiva por el término de un  año. Cierre  de la Asamblea. 
              
                | Dr. Carlos M. CanullánSecretario General
 Asociación Argentina  de Cirugía
 |  | Dr. Luis T. Chiappetta PorrasPresidente
 Asociación Argentina de Cirugía
 |    LISTAS OFICIALIZADAS Se  dan a conocer las listas que fueran oficializadas por la Comisión Directiva en  su reunión del 1 de octubre ppdo., según acta aprobada el 8 de octubre, a saber: 
              
                | 
                  
                    | LISTA ASOCIACION
 |  |  |  | LISTA UNIDAD  FEDERAL
 |  
                    | COMISIÓN DIRECTIVASEIS VOCALES SUPLENTES PARA
 COMISIÓN DIRECTIVA POR  EL
 TÉRMINO DE UN AÑO
 Dr.  Sergio E. Bustos Navarrete (Mendoza)
 Dr.  Silvio J. Gavosto (Rosario – Santa Fe)
 Dr. Pablo  Sonzini Astudillo (Córdoba)
 Dr. Walter A.  Desiderio (Capital Federal)
 Dr. Marcelo O.  Mingo (Esquel – Chubut)
 Dr. José A.  Avila (Santiago del Estero)
 COMITÉ  CONGRESOVICEPRESIDENTE PARA EL 86º
 CONGRESO ARGENTINO DE  CIRUGÍA
 Dr.  Jesús M. Amenábar (Tucumán)
 SECRETARIOS PARA LOS CONGRESOS 86º Y 87º (AÑOS 2015  y 2016)Dr.  Juan C. Staltari (M. del Plata – Bs. As.)
 Dra.  Carina Sequeira (Pacheco – Bs. As.)
 |  |  |  | COMISIÓN DIRECTIVASEIS VOCALES SUPLENTES PARA
 COMISIÓN DIRECTIVA POR  EL
 TÉRMINO DE UN AÑO
 Dr. Ángel Pierini (Santa Fe)
 Dr. Eduardo Deluca (Azul – Bs. As.)
 Dra. Silvia López (Catamarca)
 Dr. Jorge A. Moscardi (Olavarría – Bs. As.)
 Dr. Mariano E. Giménez (CABA)
 Dr. Roberto Badra (Córdoba)
 COMITÉ  CONGRESOVICEPRESIDENTE PARA EL 86º
 CONGRESO ARGENTINO DE  CIRUGÍA
 Dr. Francisco Florez Nicolini (Córdoba)
 SECRETARIOS PARA LOS CONGRESOS 86º Y 87º (AÑOS 2015  y 2016)Dr. Edgardo Serra (Corrientes)
 Dr. Mariano Palermo (Ituzaingó – Bs. As.)
 |  |    ESTATUTO Y REGLAMENTO El 1 de octubre la Asociación Argentina de  Cirugía tomó conocimiento que la Inspección General de Justicia, con fecha 17  de septiembre, ha aprobado y registrado la modificatoria que fuera elevada a  esa dependencia en el mes de junio del año 2013.Invitamos a los interesados a descargar este material  actualizado:
 Estatuto AAC Reglamento AAC Resolución 0001810   SOCIOS QUE INTEGRAN EL PADRON Tendrán derecho a voto los Miembros MAAC (a  excepción de los cesantes, renunciados o fallecidos), los Miembros Eméritos,  los Miembros Honorarios y los Miembros Vitalicios. También conforman el padrón aquellos Miembros  MAT que hayan ingresado con fecha anterior a la vigencia de la modificación del  Estatuto (01/10), conservando de este modo los derechos adquiridos con  anterioridad a la mencionada modificación.
 IMPORTANTE
 Les informamos que no es necesario  estar inscriptos al Congreso para poder participar de la Asamblea ni para  ingresar en la sala donde se desarrollarán los comicios, sólo deberá  presentarse el documento.
   NUEVOS MAAC Felicitamos y damos la bienvenida a todos  aquellos profesionales que cumpliendo los requisitos y habiendo aprobado las  evaluaciones ingresarán como Miembros Titulares de la AAC en el próximo  Congreso Argentino de Cirugía.   
   ENCUESTAS Ponemos nuevamente a disposición de los socios de la AAC las encuetas correspondientes a los Relatos del 86° Congreso Argentino de Cirugía a fin de posibilitar su respuesta:
 Endoscopia flexible: un nuevo desafío  para los cirujanos Tumores  neuroendócrinos   SE SUMAN MÁS BENEFICIOS PARA  SOCIOS A través de un Convenio con Zúrich Cía. de  Seguros, a través de los planes por Seguros de Vida, Ahorros  e Inversiones los socios pueden acceder a una bonificación del 50 % en cargos  administrativos y primas mínimas más bajas.Ver todos los beneficios
   REDES SOCIALES 
   |